Influencia de la actividad física y estrés académico en estudiantes del séptimo ciclo nivel secundaria del distrito de Asia

Descripción del Articulo

Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, Educación de Calidad, según la ONU. El objetivo general es determinar el vínculo entre la actividad física y el estrés escolar, y su influencia en la eficiencia del aprendizaje y el bienestar general de los estudiantes del cic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancare Lopez, Victor Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad de tiempo libre
Estrés académico
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, Educación de Calidad, según la ONU. El objetivo general es determinar el vínculo entre la actividad física y el estrés escolar, y su influencia en la eficiencia del aprendizaje y el bienestar general de los estudiantes del ciclo 7 de secundaria en el distrito de Asia. El estudio tiene tres objetivos específicos: evaluar cómo la actividad física intensa influye en las reacciones físicas de los estudiantes, analizar cómo la actividad física frecuente afecta las reacciones psicológicas y examinar cómo la duración de la actividad física impacta las reacciones comportamentales. Este proyecto adopta un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, observando los fenómenos en su entorno natural. Es un estudio correlacional que busca identificar conexiones estadísticas entre las variables. Nuestros resultados indican una alta correlación entre la actividad física y estrés académico. Específicamente, se encontró una correlación muy alta entre la actividad física intensa y reacciones físicas, una correlación baja entre la actividad física frecuente y las reacciones psicológicas, y una correlación baja entre la duración de la actividad física y reacciones comportamentales. En conclusión, el estudio confirma que existe una correlación significativa entre la actividad física y el estrés académico en los estudiantes del ciclo 7 de secundaria del distrito de Asia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).