Violencia infantil y bienestar psicológico en estudiantes de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Ancón
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables violencia infantil y bienestar psicológico en estudiantes varones y mujeres de primaria de una institución educativa pública del distrito de Ancón. El estudio fue básico, de diseño no experimental transversal y correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Psicología) Niños Agresividad en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables violencia infantil y bienestar psicológico en estudiantes varones y mujeres de primaria de una institución educativa pública del distrito de Ancón. El estudio fue básico, de diseño no experimental transversal y correlacional. Se trabajó con una muestra de tipo censal conformada por 248 escolares de 4to, 5to y 6to grado. Los instrumentos de medición utilizados en la recolección de datos fueron la Escala de Violencia Infantil para niños (EVIN) y la Escala de Bienestar Psicológico para niños (EBPN). Los datos se analizaron a través de la prueba estadística de Rho Spearman para determinar la correlación de las variables. Los resultados mostraron predominancia en el nivel bajo para violencia infantil con 96.77% y predominancia en el nivel alto para bienestar psicológico con 47.18%. Se encontró una correlación negativa moderada y altamente significativa entre violencia infantil y bienestar psicológico. Además, una relación negativa entre violencia infantil y la dimensión bienestar personal. Se concluye que, la muestra de estudio cuanta más violencia perciben pueden presentar menos bienestar psicológico, por consiguiente, puede afectar al bienestar personal, aceptación de sí mismo y a relaciones afectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).