Acoso sexual callejero y bienestar psicológico en mujeres de Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre acoso sexual callejero y bienestar psicológico en mujeres de Lima Norte, 2022. Los objetivos específicos fueron determinar la correlación entre las variables y sus dimensiones, y determinar los niveles de las variables y sus dimensio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Flores, Wuendy Florella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual de mujeres
Víctimas de abuso sexual
Mujeres (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre acoso sexual callejero y bienestar psicológico en mujeres de Lima Norte, 2022. Los objetivos específicos fueron determinar la correlación entre las variables y sus dimensiones, y determinar los niveles de las variables y sus dimensiones. La investigación fue de tipo básico, con un diseño correlacional, transversal y no experimental. El estudio estuvo conformado por 202 mujeres que cumplían con los requisitos de inclusión, el tipo de muestreo fue no probabilístico intencional, los instrumentos que se utilizaron fueron el acoso sexual en la vía pública y el inventario de bienestar psicológico de Ryff. Se halló en los resultados la correlación inversa no significativa entre las variables (-0.018), caso contrario, se pudo evidenciar una relación inversa significativa entre la variable acoso sexual callejero y la dimensión de bienestar psicológico autoaceptación (-0.150) y una correlación directa significativa con la dimensión de bienestar psicológico autonomía (0.221). Por añadidura, se identifica la frecuencia de la dimensión acoso verbal o gestual perteneciente a la variable de acoso sexual callejero (69.8%), correspondiente al bienestar psicológico se visualizó la dimensión propósito de vida (16.3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).