Las competencias de comprensión lectora de los alumnos de 6º grado de la I.E. N.º 2100 Gral. "Juan Velasco Alvarado" - Comas - 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende establecer un diagnóstico de las competencias de comprensión lectora en los alumnos de 6to grado de Educación Primaria de la LE N° 2100 “Gral. Juan Velasco Alvarado” del distrito de Comas, que pretende brindar un enfoque remedial para detectar de esta manera alumnos que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Angulo, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116704
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Competencias profesionales
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende establecer un diagnóstico de las competencias de comprensión lectora en los alumnos de 6to grado de Educación Primaria de la LE N° 2100 “Gral. Juan Velasco Alvarado” del distrito de Comas, que pretende brindar un enfoque remedial para detectar de esta manera alumnos que presenten dificultades o que no hayan logrado las habilidades previas que son parte de la competencia lectora. Esta investigación es de nivel descriptivo, ya que no hay manipulación de variables, de esta manera, servirá para elaborar un diagnóstico tal como se presentan en su ambiente natural, también es de tipo descriptivo simple, con el objetivo de establecer un diagnóstico de las competencias de comprensión lectora, para ello se va analizar los resultados obtenidos de los instrumentos realizados. La presente investigación es de diseño transversal no experimental, ya que no se va a manipular las variables, y va ser aplicado en un solo momento. También describe la situación en un momento dado de lo cual requiere aplicar los instrumentos en un tiempo determinado. La población total con la que se va a trabajar es de un determinado grupo de estudiantes, se realizará un muestreo no probabilístico, para aplicar los instrumentos de prueba escrita. Los resultados brindaran un diagnóstico de las competencias de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).