Impacto de la metodología Last Planner System en la productividad de los colaboradores, en una constructora Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la metodología Last Planner System en la Productividad de los colaboradores en una constructora lima-2023. En relación al plan inicial, Lockahead y el programa semanal comprendido. El tipo de investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Last Planner System Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la metodología Last Planner System en la Productividad de los colaboradores en una constructora lima-2023. En relación al plan inicial, Lockahead y el programa semanal comprendido. El tipo de investigación es correlacional simple y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 110 colaboradores y se obtuvo una muestra censal. Asimismo, el instrumento utilizado fue el Cuestionario para medir la metodología Last Planner System. Como parte de los resultados se halló que la metodología Last Planner System mantiene relación con la productividad (sig. .000 < .05), y se muestra que impacta significativamente en la productividad. Asimismo, el plan inicial (.001 < .05), lockahead (.000 < .05) y el programa semanal comprometido (.000 < .05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).