Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad de aplicar abonos orgánicos a partir de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) como una alternativa para la recuperación de suelos degradados, Pacayzapa, 2019. Se ha producido compost y humos de bambú, con el objetivo de evaluar el efecto de 2 tipos de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Delgado, Lilibeth, Reyna Padilla, Derian Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Abono orgánico
Degradación del suelo - Perú
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_15f2a6db934708c857d21aeb6f66e61b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49521
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ordóñez Ruíz, Karina MilagrosCubas Delgado, LilibethReyna Padilla, Derian Alexis2020-11-30T21:02:08Z2020-11-30T21:02:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/49521La presente investigación tuvo como finalidad de aplicar abonos orgánicos a partir de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) como una alternativa para la recuperación de suelos degradados, Pacayzapa, 2019. Se ha producido compost y humos de bambú, con el objetivo de evaluar el efecto de 2 tipos de abonos orgánicos de biomasa de biomasa de bambú, sobre el suelo y el choclo (Zea mayz L.) como planta indicadora, además se seleccionó un área experimental representada por diferentes usos de suelo, se evaluó el efecto sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. El presente trabajo es de tipo experimental teniendo como diseño pre experimental. Los resultados que se consiguieron nos señalan que los abonos orgánicos de biomasa de bambú por su estructura química detallan características muy destacables para ser usados en el mejoramiento de los pisos con un pH de 6.30 y 6.80. Se Consigue deducir que gracias a las características organominerales de los abonos orgánicos obtenidos desde residuos de bambú, su efecto sobre las características físicas, químicas del suelo es semejante o mayor a otros fertilizantes orgánicos.TesisMoyobambaEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAbono orgánicoDegradación del suelo - PerúFertilizanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41807923https://orcid.org/0000-0002-5957-24477065121160901517521066Mendoza López, Karla LuzOrdóñez Ruiz, Karina MilagrosRojas Bardalez, Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdfCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdfapplication/pdf5868886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/1/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf00eb9ca61f6ffb55bf523c698ef47e4aMD51Cubas_DC-Reyna_PDA.pdfCubas_DC-Reyna_PDA.pdfapplication/pdf5747965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/2/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf76926d6edca29ba7a875849fd1f995e3MD52TEXTCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.txtCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14372https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/3/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.txt2b42713e4b57f1ea47b13c482f06c09cMD53Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.txtCubas_DC-Reyna_PDA.pdf.txtExtracted texttext/plain74724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/5/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.txtf5a3fa2ff6139dbf20fd6285cc3d99d3MD55THUMBNAILCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.jpgCubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/4/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.jpg342121e145de55441c4f20cde7321f32MD54Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.jpgCubas_DC-Reyna_PDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/6/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.jpg342121e145de55441c4f20cde7321f32MD5620.500.12692/49521oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/495212023-06-23 10:38:26.249Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
title Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
spellingShingle Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
Cubas Delgado, Lilibeth
Abono orgánico
Degradación del suelo - Perú
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
title_full Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
title_fullStr Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
title_sort Efecto de la aplicación de abonos orgánicos de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) para la recuperación de suelos degradados Pacayzapa, Lamas 2019
author Cubas Delgado, Lilibeth
author_facet Cubas Delgado, Lilibeth
Reyna Padilla, Derian Alexis
author_role author
author2 Reyna Padilla, Derian Alexis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordóñez Ruíz, Karina Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Delgado, Lilibeth
Reyna Padilla, Derian Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono orgánico
Degradación del suelo - Perú
Fertilizantes
topic Abono orgánico
Degradación del suelo - Perú
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como finalidad de aplicar abonos orgánicos a partir de biomasa de bambú (Guadua angustifolia) como una alternativa para la recuperación de suelos degradados, Pacayzapa, 2019. Se ha producido compost y humos de bambú, con el objetivo de evaluar el efecto de 2 tipos de abonos orgánicos de biomasa de biomasa de bambú, sobre el suelo y el choclo (Zea mayz L.) como planta indicadora, además se seleccionó un área experimental representada por diferentes usos de suelo, se evaluó el efecto sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. El presente trabajo es de tipo experimental teniendo como diseño pre experimental. Los resultados que se consiguieron nos señalan que los abonos orgánicos de biomasa de bambú por su estructura química detallan características muy destacables para ser usados en el mejoramiento de los pisos con un pH de 6.30 y 6.80. Se Consigue deducir que gracias a las características organominerales de los abonos orgánicos obtenidos desde residuos de bambú, su efecto sobre las características físicas, químicas del suelo es semejante o mayor a otros fertilizantes orgánicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T21:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T21:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49521
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/1/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/2/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/3/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/5/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/4/Cubas_DC-Reyna_PDA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49521/6/Cubas_DC-Reyna_PDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 00eb9ca61f6ffb55bf523c698ef47e4a
76926d6edca29ba7a875849fd1f995e3
2b42713e4b57f1ea47b13c482f06c09c
f5a3fa2ff6139dbf20fd6285cc3d99d3
342121e145de55441c4f20cde7321f32
342121e145de55441c4f20cde7321f32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922747147288576
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).