Potencial de captura de carbono del género Swietenia (Caoba). Revisión sistemática, 2022

Descripción del Articulo

En el mundo existen más de 25 especies de plantas utilizadas para la captura de carbono, desde el año 2010 – 2020 existen más 4,7 millones de hectáreas deforestadas, lo cual agrava la necesidad de utilizar especies de plantas para la captura y reforestación. En ese sentido, el objetivo de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz De la Cruz, Liz Karen, Flores Vásquez, Mirian Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Medioambiente
Diseño de ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el mundo existen más de 25 especies de plantas utilizadas para la captura de carbono, desde el año 2010 – 2020 existen más 4,7 millones de hectáreas deforestadas, lo cual agrava la necesidad de utilizar especies de plantas para la captura y reforestación. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue “Evaluar el potencial de captura de carbono del género Swietenia (Caoba)”. El tipo de diseño de investigación fue narrativo tópico, y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizado análisis documental de artículos y revistas indexadas. Los resultados mostraron que con la Swietenia macrophylla se tiene la captura de carbono de 154,1 Mg ha-1, 1,4 Mg ha-1 y 138,9 Mg ha-1 en parcelas, del mismo modo de 239,8 Mg ha -1 por año en 1800 m2. Se concluyó conociendo el potencial de captura de carbono con el uso de la especie Caoba, que permitió reducir la cantidad de contaminantes expuestos en la atmosfera, del mismo modo se determinaron los países del mundo entre ellos México, Francia, China, Honduras, Costa Rica que impulsan el cuidado del ambiente con las siembras de especies de tipo swietenia (caoba).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).