Evaluación de la calidad microbiológica de recursos hidrobiológicos que se comercializan en el terminal pesquero de Piura en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica de los recursos hidrobiológicos que se comercializan en el Terminal Pesquero José Olaya de Piura en el año 2019, en la presente investigación de tipo no experimental, descriptiva y transeccional, un método de muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto Tineo, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos pesqueros
Industria pesquera - Aspectos ambientale
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica de los recursos hidrobiológicos que se comercializan en el Terminal Pesquero José Olaya de Piura en el año 2019, en la presente investigación de tipo no experimental, descriptiva y transeccional, un método de muestreo al azar de las especies más vendidas en el año 2019, para determinar durante dos meses en distintos días de la semana, en un total de 9 muestreos, la calidad microbiológica para coliformes totales, fecales y Escheríchia coli, comparando los valores obtenidos con la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas para consumo humano, llegando a la conclusión que las especies más vendidas fueron “cachema” Cynoscion analis, “caballa” Scomber japonicus y “jurel” Trachurus murphyi y que todas las especies presentaron coliformes totales, fecales y Escherichia coli, ninguna de ellas sobrepasando los límites máximos para estos microorganismos según norma sanitaria, siendo el Jurel quien presentó mayor carga bacteriana para cada uno de los microorganismos analizados, siendo los productos que se expenden en el terminal Pesquero José Olaya de la ciudad de Piura aptos para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).