Relevamiento de información sobre captura y esfuerzo pesquero con destino a cuidades

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de este estudio es estimar los volúmenes de pescado extraídos de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y áreas de influencia, así como los volúmenes exportados a las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Requena y Nauta. En este documento se presentan los resultados obteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Martín, Salvador
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca
Pesca artesanal
Datos sobre pesca
Operaciones pesqueras
Esfuerzo pesquero
Recursos pesqueros
Estadísticas pesqueras
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de este estudio es estimar los volúmenes de pescado extraídos de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y áreas de influencia, así como los volúmenes exportados a las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Requena y Nauta. En este documento se presentan los resultados obtenidos durante la ejecución del Estudio que se inició en Marzo de 1994 con la capacitación de los integrantes del equipo técnico, continuó a fines de Abril con el viaje de los encuestadores a los lugares de muestreo, y finalizó en Febrero del siguiente año. Se incluyen aspectos relacionados con las características de la pesca en el área volúmenes de pescado desembarcados en los puertos de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Requena y Nauta, tanto fresco, sal preso como secosalado; artes de pesca utilizados por la flota comercial regional y local y por la pesca de subsistencia así como información sobre zonas de pesca, esfuerzo desplegado por embarcación y arte de pesca y un análisis acerca del consumo de pescado en las localidades de Requena y Nauta. A manera de conclusiones y recomendaciones, se plantea en la parte final del documento una discusión acerca del manejo del recurso pesquero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).