Estrés percibido y violencia de género en mujeres jóvenes de Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación no experimental tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de género en las relaciones de pareja y el estrés percibido en mujeres jóvenes de Huaraz. La muestra no probabilística fue de 239 mujeres de edades de 18 – 26 años que estén en una relación sen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Psicología) Violencia contra la mujer Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación no experimental tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de género en las relaciones de pareja y el estrés percibido en mujeres jóvenes de Huaraz. La muestra no probabilística fue de 239 mujeres de edades de 18 – 26 años que estén en una relación sentimental de por lo menos seis meses de duración. Para recopilar los datos se utilizó la Escala de percepción global de estrés EPGE (Guzmán y Reyes, 2018) y la Escala de violencia en las relaciones de pareja (Bejarano y Vega, 2014). Obteniendo como resultados que existe una relación directa positiva (r= .682) entre ambas. Además, se encontró que el 64% de la muestra estudiada presenta niveles altos de distrés y que el 80% de las mujeres viven violencia en sus relaciones de pareja y que la violencia sexual es la que se presenta con mayor frecuencia, seguida de la psicológica y física. Por lo que resulta importante tomar medidas ya que mientras más situaciones de violencia se presenten mayor será el nivel de distrés y las repercusiones en la salud física y/o psicológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).