Habilidades blandas: base para el desempeño docente. Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
En los noventa, en el ámbito educativo comienza la implementación del concepto de habilidades blandas obtenidas por estudiantes y docentes que permiten optimizar su desempeño. El objetivo del artículo fue analizar el desarrollo de habilidades blandas para la mejora del desempeño docente. La investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140131 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades blandas Desempeño docente Rendimiento académico Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En los noventa, en el ámbito educativo comienza la implementación del concepto de habilidades blandas obtenidas por estudiantes y docentes que permiten optimizar su desempeño. El objetivo del artículo fue analizar el desarrollo de habilidades blandas para la mejora del desempeño docente. La investigación fue de tipo cualitativa con un diseño de revisión sistemática de fuentes publicadas en: Dialnet, Scopus, Scielo y Latindex; empleando palabras clave: “habilidades blandas y desempeño docente” obteniéndose 129 estudios. Los criterios de inclusión fueron: estudios con discernimiento científico en idioma español, inglés y portugués, desde 2018 al 2023, que realizaran aportes significativos, aplicándose la declaración PRISMA para la escogencia, eligiéndose 17 registros. Se concluye que los docentes que desarrollan habilidades blandas e interpersonales, como el liderazgo, la comunicación asertiva, la empatía, la responsabilidad y la capacidad de trabajar en equipo, tienen más probabilidades de éxito en el desempeño de la practica pedagógica en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).