Estrategias lúdicas y socialización de estudiantes con necesidades especiales, nivel inicial, desde la perspectiva docente, Cañete, 2023
Descripción del Articulo
Este informe de tesis tiene como objetivo analizar la correlación entre las estrategias lúdicas y la socialización de estudiantes con necesidades educativas especiales en el nivel inicial desde la perspectiva docente en Cañete en 2023, para lo cual se realizó una investigación de tipo básico con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lúdicas Juegos Socialización Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este informe de tesis tiene como objetivo analizar la correlación entre las estrategias lúdicas y la socialización de estudiantes con necesidades educativas especiales en el nivel inicial desde la perspectiva docente en Cañete en 2023, para lo cual se realizó una investigación de tipo básico con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo. En el curso de este trabajo se utilizó un método inductivo y un diseño de investigación correlacional de corte transversal con dos variables principales: estrategias lúdicas y socialización. La población de estudio estuvo conformada por un total de 80 docentes del nivel inicial en Cañete y la muestra seleccionada fue de 60 docentes de esta misma localidad. Cabe destacar que se llevó a cabo una selección cuidadosa de la población y muestra, tomando en cuenta que se encuentran niños con necesidades educativas especiales en todas las instituciones de Cañete. Es fundamental enfatizar la importancia de proporcionar estrategias lúdicas, la implementación de los juegos, el disfrute, el cumplimiento de las normas en el juego las cuales pueden ser implementadas desde la planificación de clase con la finalidad de mejorar la socialización, la integración, comunicación, expresión emocional de estudiantes con necesidades educativas especiales en el nivel inicial. De acuerdo a los resultados obtenidos, se logró identificar una relación moderadamente positiva con un valor de 0,511 entre las estrategias lúdicas y la socialización, con un nivel de significancia de p=0,000, el cual es inferior a 0,05. Este resultado permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, concluyendo que efectivamente existe una relación significativa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).