Desarrollo y evidencias psicométricas de la Escala de Salud Mental Positiva para pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
En la presente investigación instrumental, se desarrolló la Escala de Salud mental para pacientes con enfermedades crónicas, dirigida a todos los pacientes que estuvieron hospitalizados en los servicios de cirugía (general, oncológica, y cardiovascular), oncología médica, hematología y ginecobstetri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Salud mental positiva pacientes con enfermedades crónicas evidencias de validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación instrumental, se desarrolló la Escala de Salud mental para pacientes con enfermedades crónicas, dirigida a todos los pacientes que estuvieron hospitalizados en los servicios de cirugía (general, oncológica, y cardiovascular), oncología médica, hematología y ginecobstetricia, así como los que recibieron el tratamiento de los servicios de oncología ambulatoria y hemodiálisis, considerándose los criterios de selección, con un total de 363 participantes. El instrumento alcanza algunos valores de asimetría y curtosis que superan los valores de +/- 1.5 mientras que los demás se sitúan por debajo del mismo. Además, se obtiene validez de contenido con intervalos de confianza desde el ,64 hasta 1. La evidencia de estructura interna reporta valores en el test de Esfericidad de Bartlett un índice significativo (p=.00) y valor de KMO de .75; con cargas factoriales desde ,40 para la estructura de seis factores y una varianza explicada de 56,41. Finalmente, se obtiene índices de confiabilidad según el coeficiente de consistencia interna Omega desde el ,65. Indicando de esta manera que el instrumento cuenta con evidencias de validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).