Propiedades Psicométricas del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas, en niños del distrito La Esperanza

Descripción del Articulo

La presente investigación de corte psicométrico, tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas, en niños del distrito La Esperanza. La muestra estuvo conformada por 820 niños del distrito de La Esperanza de ambos sexos, entre 8 y 12 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alvarez, Cecilia Analiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:confiabilidad
emociones positivas
infancia
evidencias de validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de corte psicométrico, tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas, en niños del distrito La Esperanza. La muestra estuvo conformada por 820 niños del distrito de La Esperanza de ambos sexos, entre 8 y 12 años de edad. Se determinó la validez de contenido a través del criterio de jueces del Cuestionario Infantil de emociones positivas encontrando valores adecuados (>.80) en la V de Aiken. Para las evidencias de validez basadas en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, se observaron índices de ajuste adecuados para el modelo de cinco factores (x2/gl= 2.67; RMSEA= .045; GFI= .940; IFI= .902; TLI= .900; CFI= .907; PNFI= .736; PCFI= .780); mientras que el modelo de cuatro factores presentó índices bajos (x2/gl= 4.38; RMSEA= .064; GFI= .887; IFI= .789; TLI= .760; CFI= .788; PNFI= .658; PCFI= .687). Asimismo, se estableció la validez convergente y discriminante del Cuestionario infantil de emociones positivas, observando puntajes en la varianza media extraída (AVE) adecuadas (>.5) y valores adecuados en la raíz cuadrada de AVE, para el modelo de cuatro y cinco factores. Por último, se determinó la confiabilidad por medio del método de consistencia interna de coeficiente Omega encontrando un coeficiente entre .59 a .74 en las cinco dimensiones encontradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).