Evidencias psicométricas del Cuestionario de Salud Mental Positiva en adolescentes
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de Salud Mental Positiva En Adolescentes. Los participantes fueron 350 estudiantes con un rango de edad de 15 a 18 años de ambos sexos, estos adolescentes fueron seleccionados mediante un muestreo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental positiva Adolescentes Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de Salud Mental Positiva En Adolescentes. Los participantes fueron 350 estudiantes con un rango de edad de 15 a 18 años de ambos sexos, estos adolescentes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se trabajó la validez de contenido mediante el análisis de los ítems considerando estadísticos descriptivos. La validez de constructo se obtuvo a través del análisis factorial confirmatorio, que permitió verificar si la prueba original se ajusta a nuestra población, la cual se obtuvieron los siguientes resultados ( TLI = .738, CFI = .757, CFI = .83, SMR = 0.62) estos resultados se ajustaron en el segundo modelo luego de la eliminación de ítems, teniendo como resultado lo siguientes; (TLI = .923, un CFI = .935, un SRMR = .048 y finalmente RMSEA = .040). La confiabilidad por consistencia interna fue obtenida mediante el coeficiente alfa de Cronbach que dio como resultado 0.837 mostrando una adecuada fiabilidad. Del mismo modo, se realizó la validez convergente de la Escala de Salud Mental Positiva con la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) donde se obtuvo un puntaje de .491 con un nivel de significancia p< .01, esto quiere decir que existe una correlación moderada y significativa entre ambas escalas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).