Factores motivacionales intrínsecos y la calidad de atención en los servicios de enfermería, en los establecimientos de salud de la Microred III. La Victoria, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a determinar la relación que pueda existir entre los factores motivacionales intrínsecos y la calidad de atención de los profesionales de enfermería de los establecimientos de salud de la Microred III, La Victoria 2017. Tomando como herramienta principal la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascal Ampudia, Mariluisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores motivacionales intrínsecos
Motivación intrínseca
Autoevaluación de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a determinar la relación que pueda existir entre los factores motivacionales intrínsecos y la calidad de atención de los profesionales de enfermería de los establecimientos de salud de la Microred III, La Victoria 2017. Tomando como herramienta principal la información directa de cada uno de los profesionales de dichos establecimientos. Se utilizó la metodología hipotética deductiva, de tipo sustantiva, diseño no experimental de corte transversal y descriptivo correlacional. Se hiso el estudio en 30 profesionales de enfermería. La técnica que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios con escala de Likert, con 17 ítems cada uno, que al no contar con documentos de validez, se procedió a validar nuevamente por juicio de expertos, contando con una fiabilidad de 0,9 y 0,8 respectivamente por coeficiente del Alpha de Cronbach ,se obtuvo como resultados que según coeficiente de correlación de Spearman (ρ = 0,417) existe una correlación moderada positiva y significativa al nivel del 5% porque el p-valor obtenido resultó ser menor a 0,05 (p = 0,022). Llegando a concluir que existe relación entre los factores motivacionales intrínsecos y la calidad de atención de enfermería en los establecimientos de salud, es decir, en la medida que aumentan los factores motivacionales intrínsecos de las enfermeras en esa medida mejorará la calidad de atención que brindan a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).