Factores Motivacionales Intrínsecos Y Extrínsecos Que Influyen En El Desempeño Laboral De Las Licenciadas En Enfermería Que Laboran En El Centro De Salud Túpac Amaru Cusco 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de la motivación laboral en el desempeño de las licenciadas en enfermería que laboran en el Centro de Salud Túpac Amaru Cusco 2018. Asimismo, es necesario mencionar que dicho trabajo es de corte transversal, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Cárdenas, Yenny Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Intrínseco
Extrínseco
Desempeño
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de la motivación laboral en el desempeño de las licenciadas en enfermería que laboran en el Centro de Salud Túpac Amaru Cusco 2018. Asimismo, es necesario mencionar que dicho trabajo es de corte transversal, correlacional y no experimental. Por ello, se consideró una muestra no probabilística intencionada constituida por 30 enfermeras profesionales, a quienes se les aplico instrumentos de medición de variables previamente validados por expertos en la materia. De lo anterior, es viable aclarar que se empleó un instrumento para estudiar la motivación y otro para analizar el desempeño laboral en el establecimiento de salud. Por un lado, a partir de los resultados se pudo establecer que gran parte de las enfermeras poseen una buena motivación promedio, puesto que las observaciones demostraron que dicho personal se encuentra entre los niveles de Muy Buena, Buena y Regular motivación. Así pues, para este mismo grupo muestral se determinó que también poseen buenos rangos de desempeño laboral; siendo estos Buenos, Muy Buenos y Excelentes. Sin embargo, dicha proporcionalidad directa fue validada únicamente para los incrementes de motivación de nivel Regular a Bueno; mientras que para un mayor crecimiento de esta variable, el desempeño se ve truncado; es decir, los porcentajes de rendimiento en el trabajo se redistribuyen hasta alcanzar los niveles Bueno y Muy Bueno, desapareciendo por completo el nivel Excelente. Para mejor entender, se propuso que dicho punto de truncamiento es un estado de satisfacción personal y/o profesional; en el cual ya no se logra un significativo aumento de desempeño laboral cuando se intensifican los niveles de motivación en las licenciadas. Finalmente, para las dimensiones de la motivación laboral se establecieron relaciones similares a los argumentos anteriormente planteados; considerando también un punto de truncamiento. De esta manera, se observó que sí existen niveles buenos de influencia de los factores motivacionales intrínsecos y extrínsecos en el rendimiento profesional, plasmándose directamente en las competencias personales y profesionales de las licenciadas en enfermería del establecimiento de salud Túpac Amaru Cusco. Por consiguiente, se pudo demostrar la presencia de los factores propuestos por Frederick Herzberg en el lugar de trabajo; siendo los factores extrínsecos la tensión, la relación con los compañeros y jefes, la presión y la monotonía laboral; del mismo modo, los factores intrínsecos presentes fueron la satisfacción, las competencias individuales, las promociones y las características de estatus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).