Programa de Gamificación y su incidencia en el rendimiento académico en estudiantes universitario de una Universidad del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la incidencia del programa de gamificación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios del II ciclo académico de la carrera de administración de una universidad privada de Trujillo. La metodología fue de tipo cuantitativo ya que se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Silva, Johny Valdemar, Rodriguez Moreno, Rocio Marivel, Rojas Ganoza, Edward Alonso, Anticona Valderrama, Daniela Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152675
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de gamificación
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Innovación educativa
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la incidencia del programa de gamificación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios del II ciclo académico de la carrera de administración de una universidad privada de Trujillo. La metodología fue de tipo cuantitativo ya que se utilizó como técnica la observación y de instrumento la rúbrica, cuya finalidad fue medir la eficacia del programa basado en la gamificación, así mismo la técnica utilizada para la segunda variable fue la encuesta, la cual tuvo como instrumento al cuestionario para medir el rendimiento académico de los estudiantes, el método utilizado fue el método inductivo- deductivo, el enfoque fue la investigación científica y el razonamiento lógico, diseño cuasiexperimental . La población estuvo conformada por 80 estudiantes, se realizó un muestreo censal, por ello se trabajó con toda la población. En cuanto a los resultados se obtuvo un promedio en el pretest (grupo experimental 45,38 y un grupo control 42,98) y un postest (grupo experimental 66,00 y grupo control 51,50), con un valor t= 12,527 y una significancia p = 0,00 (p 0.05). Finalmente se concluyó que la aplicación del programa de gamificación incide significativa y positivamente en el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).