Estrategia metodológica para mejorar la aplicabilidad del currículo nacional de los docentes de I.E. N° 10226 “Nuestra Señora de La Merced” – Túcume - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado a continuación tiene cómo título: “ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA APLICABILIDAD DEL CURRÍCULO NACIONAL DE LOS DOCENTES DE I.E. N° 10226 “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED” – TÚCUME - 2018”, para evaluar la variable aplicabilidad del Currículo Nacional se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Toscanelli, Ethel Colomba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Aplicabilidad del currículo nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado a continuación tiene cómo título: “ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA APLICABILIDAD DEL CURRÍCULO NACIONAL DE LOS DOCENTES DE I.E. N° 10226 “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED” – TÚCUME - 2018”, para evaluar la variable aplicabilidad del Currículo Nacional se utilizó una prueba diagnóstica para conocer el nivel de aplicación del Currículo Nacional de los docentes en su práctica pedagógica. El objetivo general planteado es elaborar una estrategia metodológica para mejorar la aplicabilidad del Currículo nacional de los docentes de la I.E. N° 10226 “Nuestra Señora de la Merced” de Túcume-2018. En conclusión al aceptar la hipótesis propuesta nos conlleva a elaborar una estrategia metodológica y de esta manera mejorar la aplicabilidad del Currículo Nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).