Las herramientas digitales en la educación: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El propósito general de este estudio es: analizar la importancia de las herramientas digitales en el nivel secundario. Se utilizó el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se manejó un diseño documental o bibliográfico, con un alcance explicativo. Esta metodología ayudó a realizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Ordoñez, Miguel Angel, Honores Marrufo, Julia Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145235
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas digitales
Competencias digitales
Alfabetización digital
Aprendizaje – Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito general de este estudio es: analizar la importancia de las herramientas digitales en el nivel secundario. Se utilizó el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se manejó un diseño documental o bibliográfico, con un alcance explicativo. Esta metodología ayudó a realizar la investigación en treinta y dos artículos alojados en las siguientes bases de datos: Scopus, Dialnet, Ebsco, Doaj, Scielo, Proquest y Redalyc.org. Se evidenció que las herramientas tecnológicas optimizan el aprendizaje en el ámbito virtual y presencial, por lo tanto, los estudiantes y docentes deben mejorar sus actitudes frente a la tecnología. En ese sentido, la alfabetización digital es el medio que permite desarrollar las competencias digitales en los actores educativos e impulsar la innovación en el sistema educativo. Definitivamente, es muy importante valorar y aplicar éticamente las herramientas digitales, para suscitar la formación holística de los educandos y dinamizar la práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).