Engagement y calidad de vida laboral en una entidad pública, Piura 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el engagement y la calidad de vida laboral. Con una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental y corte transversal; aplicado a una población de 109 trabajadores, a quiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/175070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Absorción Calidad Compromiso Dedicación Vigor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el engagement y la calidad de vida laboral. Con una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental y corte transversal; aplicado a una población de 109 trabajadores, a quienes se les aplicó la encuesta y cuestionarios como instrumentos y técnicas de recolección de datos. Se pudo obtener como resultados que el 86,2% de los trabajadores calificó el engagement de regular, seguido de un 12,8% que lo considera alto y un 0,9% considera un nivel bajo. En cuanto a la calidad de vida laboral de los trabajadores los hallazgos generales que se aprecian en las filas, indica que el 65,1% de los trabajadores calificó a la calidad de vida laboral de alto y el 34,9% lo calificó de regular. Concluyendo que existe un nivel de significancia bilateral de 0,000 en donde demuestra que existe relación entre el engagement y la calidad de vida laboral; y un coeficiente de correlación de Spearman de 0,596 indicando que existe una correlación positiva moderada. Por lo tanto, existe relación significativa entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).