Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito evaluar el comportamiento hidráulico de una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales, para la comunidad de APV El Bosque Provincia de Urubamba; la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas para computadoras Distribución de agua Control hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_0d423c91ec889fa88457c5ec09447ae9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70867 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Vargas Chacaltana, Luis AlbertoÁlvarez Serrano, Jorge Luis2021-10-07T17:07:58Z2021-10-07T17:07:58Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/70867El presente trabajo tiene como propósito evaluar el comportamiento hidráulico de una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales, para la comunidad de APV El Bosque Provincia de Urubamba; la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental, que utilizó la observación directa como principal técnica de recolección de datos, de lo cual salió a relucir que la red de distribución presenta tuberías y nudos que no satisfacen los requerimientos hidráulicos de la población. A partir del diagnóstico, se procedió a plantear una nueva red para abastecer una población de 169 viviendas, con una proyección a futuro de 20 años, y cuyos elementos de diseño se procesaron con las herramientas computacionales EPANET, WaterCAD y QGis, de donde se obtuvieron los parámetros de velocidad, caudal, y presión. Al comparar los resultados, se obtuvo que el porcentaje de variación fue menor al 1% en todos los casos, habiendo mayor coincidencia entre WaterCAD y QGis, con 0.12% de variación, mientras que entre Epanet y QGis se obtuvo la mayor variación de resultados, con 0.20%. Como conclusión, se encontró que dichos índices de variación no son significativos dentro del diseño hidráulico de la red de distribución, la cual en todos los casos arrojó resultados que no comprometieron su funcionabilidad, lo cual demuestra la confiabilidad de los mismos.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas para computadorasDistribución de aguaControl hidráulicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil09389936https://orcid.org/0000-0002-4136-718942140802732016Benites Zuñiga, José LuisVillegas Martínez, Carlos AlbertoVargas Chacaltana, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvarez_SJL-SD.pdfAlvarez_SJL-SD.pdfapplication/pdf16324229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/1/Alvarez_SJL-SD.pdf96c4cff58e3a50a2d5e53878b6c21df5MD51Alvarez_SJL.pdfAlvarez_SJL.pdfapplication/pdf16322304https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/2/Alvarez_SJL.pdf4ee7f66699e72c0160ee528531eece22MD52TEXTAlvarez_SJL-SD.pdf.txtAlvarez_SJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain152219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/3/Alvarez_SJL-SD.pdf.txt0fb57707ace9fb9c0d366556107d0daaMD53Alvarez_SJL.pdf.txtAlvarez_SJL.pdf.txtExtracted texttext/plain156527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/5/Alvarez_SJL.pdf.txtb7e030ffabb54bdf124f0b665ae05911MD55THUMBNAILAlvarez_SJL-SD.pdf.jpgAlvarez_SJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/4/Alvarez_SJL-SD.pdf.jpge074698fb04ba4d9285c6fe3745bcb2dMD54Alvarez_SJL.pdf.jpgAlvarez_SJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/6/Alvarez_SJL.pdf.jpge074698fb04ba4d9285c6fe3745bcb2dMD5620.500.12692/70867oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/708672023-04-21 22:44:06.533Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
title |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
spellingShingle |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 Álvarez Serrano, Jorge Luis Sistemas para computadoras Distribución de agua Control hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
title_full |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
title_fullStr |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
title_sort |
Comportamiento hidráulico en una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en la comunidad de APV El Bosque provincia de Urubamba – Cusco, 2021 |
author |
Álvarez Serrano, Jorge Luis |
author_facet |
Álvarez Serrano, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Chacaltana, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Serrano, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas para computadoras Distribución de agua Control hidráulico |
topic |
Sistemas para computadoras Distribución de agua Control hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo tiene como propósito evaluar el comportamiento hidráulico de una red de distribución de agua potable con herramientas computacionales, para la comunidad de APV El Bosque Provincia de Urubamba; la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental, que utilizó la observación directa como principal técnica de recolección de datos, de lo cual salió a relucir que la red de distribución presenta tuberías y nudos que no satisfacen los requerimientos hidráulicos de la población. A partir del diagnóstico, se procedió a plantear una nueva red para abastecer una población de 169 viviendas, con una proyección a futuro de 20 años, y cuyos elementos de diseño se procesaron con las herramientas computacionales EPANET, WaterCAD y QGis, de donde se obtuvieron los parámetros de velocidad, caudal, y presión. Al comparar los resultados, se obtuvo que el porcentaje de variación fue menor al 1% en todos los casos, habiendo mayor coincidencia entre WaterCAD y QGis, con 0.12% de variación, mientras que entre Epanet y QGis se obtuvo la mayor variación de resultados, con 0.20%. Como conclusión, se encontró que dichos índices de variación no son significativos dentro del diseño hidráulico de la red de distribución, la cual en todos los casos arrojó resultados que no comprometieron su funcionabilidad, lo cual demuestra la confiabilidad de los mismos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-07T17:07:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-07T17:07:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70867 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70867 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/1/Alvarez_SJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/2/Alvarez_SJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/3/Alvarez_SJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/5/Alvarez_SJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/4/Alvarez_SJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70867/6/Alvarez_SJL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96c4cff58e3a50a2d5e53878b6c21df5 4ee7f66699e72c0160ee528531eece22 0fb57707ace9fb9c0d366556107d0daa b7e030ffabb54bdf124f0b665ae05911 e074698fb04ba4d9285c6fe3745bcb2d e074698fb04ba4d9285c6fe3745bcb2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921683845087232 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).