Automedicación odontológica de pacientes que acuden a una institución pública y privada - Piura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar la automedicación odontológica entre los pacientes que acuden a una institución pública y privada - Piura 2023. El estudio fue no experimental, prospectivo, transversal, básico y se utilizó una encuesta validada, considerando género, edad, nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio odontológico Automedicación Práctica en odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar la automedicación odontológica entre los pacientes que acuden a una institución pública y privada - Piura 2023. El estudio fue no experimental, prospectivo, transversal, básico y se utilizó una encuesta validada, considerando género, edad, nivel de educación, ocupación, prevalencia y caracterización. Se realizó a 458 pacientes. En los resultados obtenidos se halló que el sector público es el que obtuvo una mayor prevalencia de automedicación. Así mismo, en la caracterización se logró determinar que los pacientes se automedicaron antes de pasar su consulta, lograron aliviar su dolor, la razón por la cual se automedica fue el dolor dental, su decisión de automedicarse inició a partir de la medicación por parte del odontólogo, lee las indicaciones del medicamento, se informa de los efectos adversos y contraindicaciones de los medicamentos. Además, la prevalencia según sexo en ambas instituciones, según grado de instrucción en el centro privado, al igual que según ocupación, dieron resultados estadísticamente significativos. Se concluye que ambas instituciones presentan una alta prevalencia de automedicación siendo la pública la que obtuvo mayor prevalencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).