Influencia del nivel socioeconómico en la automedicación de personas adultas que acuden a los servicios de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Evalúa la influencia del nivel socioeconómico en la automedicación de personas adultas que acuden a los servicios de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se encuestaron a 257 personas que acudieron al servicio de odont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Pacientes - Actitudes Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa la influencia del nivel socioeconómico en la automedicación de personas adultas que acuden a los servicios de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se encuestaron a 257 personas que acudieron al servicio de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Los resultados mostraron que el (81.3%) de la población encuestada se automedica y el nivel socioeconómico de mayor prevalencia en las personas que se automedican corresponden a un nivel socioeconómico medio (51,0%) usando la automedicación farmacológica (77,0%) como primera opción, siendo el motivo más prevalente el dolor (52,9%), aconsejado por el farmacéutico (44,7%) y el lugar de adquisición más frecuente fue la farmacia (84,4%). Concluye que existe una asociación significativa entre el nivel socioeconómico y la automedicación en personas que acuden al servicio de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).