Infografía sobre la contaminación del aire y la percepción de estudiantes de 3ro a 6to grado de primaria de 3 I.E. del distrito S.M.P. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó encontrar la relación lnfografía sobre la contaminación del aire y la percepción de estudiantes de 3ro a 6 to grado de primaria de 3 I.E. del distrito S.M.P 2017. El siguiente estudio tiene un enfoque cuantitativo-descriptivo, de tipo no experimental y comprende un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Contaminación del aire - Arte y diseño Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación planteó encontrar la relación lnfografía sobre la contaminación del aire y la percepción de estudiantes de 3ro a 6 to grado de primaria de 3 I.E. del distrito S.M.P 2017. El siguiente estudio tiene un enfoque cuantitativo-descriptivo, de tipo no experimental y comprende un diseño correlacional. Para llevarla a cabo, se contó con una muestra de 278 alumnos de una población finita de 1000 estudiantes entre los 12 a 16 años, de tercer a sexto de primaria. Se desarrolló un muestreo aleatorio sistemático y se ejecutó la técnica de la encuesta conformada por 16 preguntas respectivamente con alternativas de escala de Likert. Los datos recopilados pasaron a través de un análisis estadístico, donde se utilizó el software IBM SPSS Statistics 20.0, el cual permitió realizar las tablas de frecuencias de cada pregunta y mediante el uso de alfa de cronbach, dio un resultado de 0, 783, lo cual el instrumento es confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).