Mejora de gestión de inventarios para incrementar la efectividad en el área de almacén de la empresa inversiones Pucara SAC, 2021

Descripción del Articulo

inventarios para incrementar la efectividad de la empresa Inversiones Pucará SAC. La investigación se aplicó a los 84 productos que ofrece la empresa, así mismo se enfocó en los procesos de recepción y despacho que posee el área de almacén. La evaluación previa permitió que se determine que el inven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Cabrera, Saul Simon, Ayala Rodriguez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Inventarios
Gestión de almacén
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:inventarios para incrementar la efectividad de la empresa Inversiones Pucará SAC. La investigación se aplicó a los 84 productos que ofrece la empresa, así mismo se enfocó en los procesos de recepción y despacho que posee el área de almacén. La evaluación previa permitió que se determine que el inventario tiene una rotación de 45.83%, por otra parte, se conoció que la toma de ella ha venido siendo con una diferencia notable como por ejemplo de entre los meses de julio-setiembre fue de 36.76%. Mientras que su eficiencia fue de 90% y su eficacia de 95.12%. Tras trabajar con una metodología basada en principios teóricos de la gestión en inventarios para plantear las mejoras y empleando herramientas de ingeniería se logró reducir a la inexactitud en la toma de inventarios a un 0.84%. Incrementar la eficiencia en la entrega a tiempo de pedidos y la eficacia de entregar pedidos completos y a tiempo en un 7.51% y 2.82% respectivamente. Por ende, se incrementó la efectividad en el área en 7.2%. Teniendo un resultado favorable en el costo –beneficio de las mejoras planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).