Estrategias eficaces de mitigación multimodal de tráfico en pavimentos flexibles para avenidas con altos índices de accidentabilidad Juliaca, Puno - 2024
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo general identificar las Estrategias eficaces de mitigación multimodal de tráfico en pavimentos flexible para avenidas con altos índices de accidentabilidad Juliaca, Puno. Por consiguiente, la clase de investigación fue no experimental y aplicada; ademá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera Tráfico Vehículo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo general identificar las Estrategias eficaces de mitigación multimodal de tráfico en pavimentos flexible para avenidas con altos índices de accidentabilidad Juliaca, Puno. Por consiguiente, la clase de investigación fue no experimental y aplicada; además, la población consistió en todas las avenidas que conforman el distrito de Juliaca. En consecuencia, los resultados obtenidos nos mencionaron que hay como valor mayor una cantidad de 680 vehículos en el tramo Jr. Mariano Nuñez, la longitud de tráfico mayor es de 74.58 m, la densidad vehicular fue de 0.20 veh/m, los tiempos de viaje fueron de 189.72 s y el tiempo de espera correspondió a 215.56 s en la carretera de Jr. Bolívar; por último, para solucionar la realidad problemática existente se proponen como medida a corto plazo la creación de un puente peatonal en la vía de Jr. Mariano Núñez y a largo plazo la construcción de un bypass. En conclusión, se desarrolló el modelamiento respectivo para determinar los problemas existentes en la zona de estudio, a su vez se plantearon propuestas para mitigar y subsanar la problemática, lo cual, es beneficioso para la comunidad, evitando accidentes y generando bienestar entre los peatones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).