Influencia del tipo de tráfico vehicular en el nivel de rugosidad de pavimentos flexibles urbanos avenida Malecón Ribereño Moquegua 2024

Descripción del Articulo

La investigación sobre la Influencia del Tráfico Vehicular en la Rugosidad de Pavimentos Flexibles evaluó cómo el tipo de tráfico afecta la rugosidad en la Avenida Malecón Ribereño en 2024. Con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y el rugosímetro MERLIN, se midió el Índice de Rugosidad I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Diaz, Ximena Del Pilar Delicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Rugosidad
Serviciabilidad
Confort
Tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación sobre la Influencia del Tráfico Vehicular en la Rugosidad de Pavimentos Flexibles evaluó cómo el tipo de tráfico afecta la rugosidad en la Avenida Malecón Ribereño en 2024. Con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y el rugosímetro MERLIN, se midió el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en tramos críticos. Aunque los vehículos ligeros dominaban el tráfico, los pesados impactaron significativamente la rugosidad, con valores de IRI entre 1.31 y 1.95 m/km. El Índice de Serviciabilidad Presente (PSI) varió entre 2.5 y 3.0, clasificando el pavimento como "regular". La percepción de confort de los usuarios reflejó condiciones "algo cómodas" a "bastante cómodas", sugiriendo prácticas de mantenimiento efectivas. En conclusión, el tráfico vehicular influye en la rugosidad del pavimento, y aunque las prácticas actuales son adecuadas, se recomienda priorizar intervenciones en tramos con mayores valores de IRI para asegurar su durabilidad. Esta investigación contribuye al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al mejorar la infraestructura vial mediante estrategias sostenibles que aseguran calidad y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).