Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con presencia de metales pesados del sector Campanario del distrito de Quiruvilca provincia de Santiago de Chuco, La Libertad. El tratamiento con la especie vegetal se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Silva, Joely Georgeana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fitorremediación
Urtica urens L
metales pesados
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_0793f205a6a281f573f5cf61309b761f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22493
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ugaz Odar, Fernando EnriqueMarcelo Silva, Joely Georgeana2018-11-07T22:52:11Z2018-11-07T22:52:11Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22493La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con presencia de metales pesados del sector Campanario del distrito de Quiruvilca provincia de Santiago de Chuco, La Libertad. El tratamiento con la especie vegetal se realizó ex situ en macetas. El diseño que se aplicó en la investigación fue un diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y un grupo control. Se tuvieron dos grupos, uno experimental con tres repeticiones y un grupo control. La muestra fue de 1.5 kg de suelo. La determinación de la concentración de metales en suelo se realizó mediante trazas con el método EPA Method 200.7, Rev.4.4.. En conclusión, después las 14 semanas de crecimiento de Urtica urens L. que el mayor el porcentaje de remoción fue en Cromo (81.56%) y Antimonio (80.83%). Por tanto se evidencio también en Cobre (49.68%), Arsénico (37.58%) y Titanio (24.93%); se obtuvo el menor porcentaje de remoción en estroncio (3.64%). Por otro lado, se concluye que Urtica urens L. no fitorremedia Aluminio, Bario, Berilio, Cerio, Litio ni Vanadio por el contrario incrementa sus concentraciones.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFitorremediaciónUrtica urens Lmetales pesadosremociónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarcelo_SJG-SD.pdfMarcelo_SJG-SD.pdfapplication/pdf2670526https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/1/Marcelo_SJG-SD.pdf6c97f63c11a32de00a122ecaddf3810eMD51Marcelo_SJG.pdfMarcelo_SJG.pdfapplication/pdf2669159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/2/Marcelo_SJG.pdfbbe1d71ad4ee261e4e3471d6c53acdbfMD52TEXTMarcelo_SJG-SD.pdf.txtMarcelo_SJG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/3/Marcelo_SJG-SD.pdf.txt0438156eb5f4cb28d7b6229c63fcbfb5MD53Marcelo_SJG.pdf.txtMarcelo_SJG.pdf.txtExtracted texttext/plain88892https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/5/Marcelo_SJG.pdf.txt0d7e2158e94ca317dfc9c9809e74b14eMD55THUMBNAILMarcelo_SJG-SD.pdf.jpgMarcelo_SJG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/4/Marcelo_SJG-SD.pdf.jpg72a552bf01cd5a126af2a85490891e42MD54Marcelo_SJG.pdf.jpgMarcelo_SJG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/6/Marcelo_SJG.pdf.jpg72a552bf01cd5a126af2a85490891e42MD5620.500.12692/22493oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/224932023-06-20 09:39:48.824Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
title Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
spellingShingle Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
Marcelo Silva, Joely Georgeana
Fitorremediación
Urtica urens L
metales pesados
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
title_full Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
title_fullStr Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
title_full_unstemmed Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
title_sort Capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con metales pesados del sector Campanario, Quiruvilca, Santiago De Chuco, La Libertad
author Marcelo Silva, Joely Georgeana
author_facet Marcelo Silva, Joely Georgeana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Odar, Fernando Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Silva, Joely Georgeana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitorremediación
Urtica urens L
metales pesados
remoción
topic Fitorremediación
Urtica urens L
metales pesados
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la capacidad fitorremediadora de Urtica urens L. en suelos con presencia de metales pesados del sector Campanario del distrito de Quiruvilca provincia de Santiago de Chuco, La Libertad. El tratamiento con la especie vegetal se realizó ex situ en macetas. El diseño que se aplicó en la investigación fue un diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y un grupo control. Se tuvieron dos grupos, uno experimental con tres repeticiones y un grupo control. La muestra fue de 1.5 kg de suelo. La determinación de la concentración de metales en suelo se realizó mediante trazas con el método EPA Method 200.7, Rev.4.4.. En conclusión, después las 14 semanas de crecimiento de Urtica urens L. que el mayor el porcentaje de remoción fue en Cromo (81.56%) y Antimonio (80.83%). Por tanto se evidencio también en Cobre (49.68%), Arsénico (37.58%) y Titanio (24.93%); se obtuvo el menor porcentaje de remoción en estroncio (3.64%). Por otro lado, se concluye que Urtica urens L. no fitorremedia Aluminio, Bario, Berilio, Cerio, Litio ni Vanadio por el contrario incrementa sus concentraciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-07T22:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-07T22:52:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22493
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/1/Marcelo_SJG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/2/Marcelo_SJG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/3/Marcelo_SJG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/5/Marcelo_SJG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/4/Marcelo_SJG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22493/6/Marcelo_SJG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c97f63c11a32de00a122ecaddf3810e
bbe1d71ad4ee261e4e3471d6c53acdbf
0438156eb5f4cb28d7b6229c63fcbfb5
0d7e2158e94ca317dfc9c9809e74b14e
72a552bf01cd5a126af2a85490891e42
72a552bf01cd5a126af2a85490891e42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922674691735552
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).