Análisis de la arquitectura paisajista para el acondicionamiento de áreas verdes en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de Analizar las oportunidades del acondicionamiento y mejora de las áreas verdes a través de la arquitectura paisajista en el Distrito de Veintiséis de Octubre en Piura en 2023. La metodología que se empleó, contempló un tipo de investigación básica, con un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Olemar, Manuel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas verdes
Arquitectura paisajista
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de Analizar las oportunidades del acondicionamiento y mejora de las áreas verdes a través de la arquitectura paisajista en el Distrito de Veintiséis de Octubre en Piura en 2023. La metodología que se empleó, contempló un tipo de investigación básica, con un diseño exploratorio secuencial y un enfoque mixto, que permitió recopilar y analizar datos cualitativos y cuantitativos. Como población del estudio, se consideró a los pobladores del distrito de Veintiséis de Octubre, y como muestra 40 pobladores del distrito y 3 profesionales en temas de paisajismo y urbanismo, los instrumentos de recolección de datos empleados fueron, la guía de entrevista, el cuestionario y la ficha de observación. Uno de los hallazgos más importantes sugiere que el 97.5% de los encuestados entiende y valora la importancia de las áreas verdes y están dispuestos a participar en su mantenimiento y conservación. Se concluye que en el distrito las oportunidades de acondicionamiento de las áreas verdes son favorables, cuenta con una población que entiende su importancia como uno de los factores claves en estas circunstancias, además se cuenta con profesionales que pueden ayudar y orientar en la adaptación de diversas estrategias al contexto estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).