Parque biblioteca para la formación de niños y adolescentes en base a principios de la arquitectura paisajista Jaén-2023

Descripción del Articulo

La investigación actual tiene como propósito definir los principios de la Arquitectura Paisajista con la finalidad de aplicarlos a un Parque Biblioteca para la formación de niños y adolescentes del distrito de Jaén, para promover la actividad recreativa, cultural e información educativa y poder sust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayo Malca, Luz Mireyle, Herrera Cerdan, Agatha Shanice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Bibliotecas
Arquitectura y educación
Arquitectura paisajista
Áreas recreativas
Información educativa
Parque biblioteca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación actual tiene como propósito definir los principios de la Arquitectura Paisajista con la finalidad de aplicarlos a un Parque Biblioteca para la formación de niños y adolescentes del distrito de Jaén, para promover la actividad recreativa, cultural e información educativa y poder sustentar la deficiencia de áreas recreativas que son parte del intercambio sociocultural del distrito de Jaén. En el contexto del diseño arquitectónico se pretende determinar una arquitectura paisajista a base de los elementos de la iluminación, movimiento, vegetación y topografía, generando diversas sensaciones para los niños y adolescentes, abordando el entorno desde la percepción de luz, textura, la escala. Se analizaron Cuatro ejemplos de equipamientos similares a nivel global, centrados principalmente en aspectos como la iluminación, proporciones, diseños y materiales, obteniendo como consecuencia análisis de casos y fichas documentales gráficas, se generaron pautas de diseño que se implementaron en todos los espacios del parque biblioteca. Así mismo fue necesario realizar un estudio completo de las cifras de niños y adolescentes que pueden tener acceso al equipamiento biblioteca pública, los espacios recreativos o áreas libre con los que cuenta el distrito. En conclusión, el diseño del parque biblioteca para niños y adolescentes debe considerar las cualidades de una arquitectura paisajista con el propósito de generar entornos interiores y exteriores que armonicen con la naturaleza, creando así un eje en la construcción orientada a la formación y la atención a requerimientos de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).