Arquitectura paisajista como estrategia de revitalización urbana de la plaza de Morales–Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
El estudio fue realizado en la plaza de Morales - Tarapoto con el objetivo de Identificar las estrategias de la arquitectura paisajista como revitalización urbana de la plaza de Morales – Tarapoto, 2023., es una investigación de propósito básico, de nivel descriptivo, no experimental, de diseño corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Paisajista Revitalización urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El estudio fue realizado en la plaza de Morales - Tarapoto con el objetivo de Identificar las estrategias de la arquitectura paisajista como revitalización urbana de la plaza de Morales – Tarapoto, 2023., es una investigación de propósito básico, de nivel descriptivo, no experimental, de diseño correlacional y de corte transversal. El estudio se encontró constituido por una población de 200 habitantes del distrito de Morales. Para la ejecución del presente estudio se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, de los autores. Los resultados alcanzados revelaron que, en la dimensión de estrategias proyectuales, el 58% (116) de los encuestados consideran como malo y muy malo, el 70% (140) valora como bueno muy bueno la presencia y calidad de la vegetación en la plaza y el 64% (104) califican el valor estético como malo y muy malo en ese aspecto, en la dimensión estado de conservación el 59%(117) de los encuestados indican que los mobiliarios de la plaza Morales se encuentran en un estado regular, el 67% (143) calificaron los elementos y materiales utilizados en la plaza como malos o muy malos, el 120% (60) consideran como buena o muy buena la presencia de vegetación en la plaza de Morales. Finalmente, el 88% (176) señalan que es bueno y muy bueno el uso correcto de los espacios, el 96% (192) manifiestan que es bueno y muy bueno el confort, bienestar y diseño mobiliario, el 88% (175) señalan que es bueno y muy bueno la arborización en las áreas verdes. Concluyendo que existe la necesidad de revitalizar el área urbana, mediante la reorganización del espacio, dotación de áreas verdes, el equipamiento y ornamentación de la plaza de Morales, mejorando sus condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).