Relaciones intrafamiliares y agresividad durante la pandemia COVID-19 en adolescentes de Huamanga, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo relacionar las relaciones intrafamiliares y la agresividad en adolescentes de la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2020. La metodología utilizada para esta investigación fue bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal, la muestra fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Huashuayo, Whitney Keomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Agresividad en adolescentes
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo relacionar las relaciones intrafamiliares y la agresividad en adolescentes de la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2020. La metodología utilizada para esta investigación fue bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal, la muestra fue compuesto por 130 adolescentes entre 12 a 17 años, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la Escala de Relaciones Intrafamiliares E.R.I. de María Heredia y Patricia Andrade (2010) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry adaptado por Matalinares (2012). Los resultados evidenciaron que no existe una correlación significativa entre ambas variables (rho= -0.072: p= 0.417). Así mismo la contrastación de la variable agresividad con la dimensión dificultades indica que existe una relación directa y significativa (rho= 0.334; p<.05), en cuanto a las diferencias significativas del sexo, se identificó que tampoco existen diferencias excepto en la dimensión de agresividad física y hostilidad, los varones puntuaron más alto (p<0.05). Y por último en cuanto a los niveles de agresividad se demostró que la mayoría de los encuestados se encuentran en un nivel medio de agresividad, de la misma manera sucede con las relaciones intrafamiliares con nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).