Estudio de las propiedades físicas-mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2 adicionando fibras de acero y polipropileno, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación planteó por objetivo: Evaluar las propiedades físicasmecánicas de concreto f’c= 280 kg/cm2 adicionando de manera conjunta las fibras de acero y polipropileno, Ayacucho 2023. El enfoque metodológico incluyó una investigación del tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de acero Fibra de polipropileno Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La actual investigación planteó por objetivo: Evaluar las propiedades físicasmecánicas de concreto f’c= 280 kg/cm2 adicionando de manera conjunta las fibras de acero y polipropileno, Ayacucho 2023. El enfoque metodológico incluyó una investigación del tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo; la población y muestra consistieron en 63 testigos de concreto para usarse en ensayos a compresión y 18 vigas en ensayos a flexión. Durante el proceso, se emplearon técnicas como el análisis documental y observación. La recopilación y análisis de datos se llevaron a cabo utilizando los programas Excel y SPSS. Los resultados obtenidos indicaron que el porcentaje óptimo fue del 1%FA + 0.05% FP con 295,13kg/cm2 para la resistencia a compresión y con 0.5% FA + 0.1% FP logró un valor de 4.68kg/cm2 para la resistencia a flexión, evidenciando mejores propiedades mecánicas del concreto. Pues, en comparación con la muestra patrón los valores decayeron en 4.16kg/cm2 y 278.68kg/cm2 para la resistencia a flexión y compresión, respectivamente; asimismo, no se cumplió con la resistencia de diseño de f’c = 280 kg/cm2. Se concluyó que las fibras de acero y polipropileno se pueden adicionar como sustituto del cemento, pero con un porcentaje de 1% y 0.05%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).