Estado actual de los impactos ambientales producidos por actividad del sector automotriz en Latinoamérica, Revisión sistemática de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la revisión sistemática de estudios científicos del estado actual de los impactos ambientales producidos por el sector automotriz en Latinoamérica. Para lograr este objetivo, se utilizó el diseño de revisión sistemática, bajo un enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Menendez, Lisset, Choque Huarca, Lizardo Jonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Revisión sistemática
Tendencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la revisión sistemática de estudios científicos del estado actual de los impactos ambientales producidos por el sector automotriz en Latinoamérica. Para lograr este objetivo, se utilizó el diseño de revisión sistemática, bajo un enfoque cualitativo. Se recopiló información de la base de datos indexados, como Scopus, Scielo, EBSCO, ScienceDirect, Google Académico, Dialnet, y repositorios de diversas universidades latinoamericanas, de los últimos 10 años, seleccionados en base a criterios de inclusión y exclusión. Los resultados indican que los contaminantes más estudiados son los óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y material particulado que causan un impacto en la mayoría de casos negativos en los países de Latinoamérica, en los cuales se toman medidas como las restricciones vehiculares, los impuestos ambientales y la electromovilidad. En conclusión, se logró determinar el estado de los impactos ambientales en los países latinoamericanos y sus posibles alternativas de solución, el cualpodrá ser utilizado en investigaciones futuras, cuyos hallazgos encontrados puedan, además, servir a instituciones privadas y el gobierno, a tomar decisiones sobre estrategias de mitigación ambiental de las actividades que genera el sector transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).