Efecto Del Extracto Hidroalcoholico Del Nasturtium OFFICINALE “Berro” Sobre La Concentración De Malondialdehido Hepático En Rattus RATTUS VAR. ALBINUS Tratados Con Paracetamol

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se determinó el efecto del extracto hidroalcoholico del Nasturtium officinale “Berro” sobre la concentración de malondialdehido hepático en Rattus rattus var. albinus tratados con paracetamol. Se trabajó con un diseño descriptivo, comparativo y transversal. Se contó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Larrea, Edson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nasturtium officinale
malondialdehido
paracetamol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se determinó el efecto del extracto hidroalcoholico del Nasturtium officinale “Berro” sobre la concentración de malondialdehido hepático en Rattus rattus var. albinus tratados con paracetamol. Se trabajó con un diseño descriptivo, comparativo y transversal. Se contó con 15 Rattus rattus var. albinus norvegicus holtzman de 2 meses y con un peso aproximado de 250 - 300 gr, fueron divididos aleatoriamente en 3 grupos: Grupo Control Negativo (GCN) con 5 especímenes tratados con suero fisiológico durante 10 días, en el grupo control positivo (GCP) con 5 ratas tratados con 500 mg/kg de peso de paracetamol durante 10 días y en el grupo experimental (GE) con 5 ratas tratados con 500 mg/kg de peso de paracetamol y con 400 mg/kg de peso de berro, todos los grupos recibieron alimentación balanceada más agua ad libitum. La concentración de malondialdehido se midió por el método de colorimétrico de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), siendo en el GCN tuvo un promedio de 0.19 ± 0.16 µmol/L, en el GCP tuvo un promedio de 1.97 ± 0.80 µmol/L, por último en el GE con un promedio de 0.99 ± 0.48 µmol/L. Al evaluar los datos de la concentración de malondialdehido de los distintos grupos, mediante la prueba paramétrica de análisis de varianza de un factor, se obtuvo un valor p de 0.004, por lo que se concluye que si existe diferencia significativa entre el GCP y GE, el berro tiene potencial frente a la lipoperoxidación oxidativa que se genera en el tejido hepático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).