Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de nasturtium officinale w.t. aiton (berro) en ratas albinas inducidas con paracetamol a hepatotoxicidad aguda

Descripción del Articulo

Diversas plantas como las frutas y hortalizas contienen en su composición fitonutrientes y nutraceúticos importantes para la salud, para prevención y tratamiento de enfermedades, como es el caso del berro. El objetivo central del presente estudio de investigación fue determinar el efecto hepatoprote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Izaguirre, Kelly Estefania, Saez Herrera, Karina Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatoprotector
Nasturtium officinale
Berro
Ratas albinas
Descripción
Sumario:Diversas plantas como las frutas y hortalizas contienen en su composición fitonutrientes y nutraceúticos importantes para la salud, para prevención y tratamiento de enfermedades, como es el caso del berro. El objetivo central del presente estudio de investigación fue determinar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Nasturtium officinale W.T. Aiton (berro) en ratas albinas inducidas con paracetamol a hepatotoxicidad aguda. El estudio fue de tipo experimental, se realizó la marcha fitoquímica al extracto y para el experimento hepatoprotector se empleó 36 ratas albinas divididos en 6 grupos (G) a los cuales se administró por vía oral; G1: Solución salina fisiológica (SSF) 5 mg/kg; G2: SSF 5 mg/kg + Paracetamol 400 mg/kg, G3: Berro 200 mg/kg + Paracetamol; G4: Berro 300 mg/kg + Paracetamol; G5: Berro 500 mg/kg + Paracetamol y G6: Silimarina 100 mg/kg + Paracetamol. El paracetamol fue el agente inductor de toxicidad hepática aguda en la marcha fitoquímica se halló la presencia de alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos, saponinas, antraquinonas, esteroides y/o triterpenoides, el extracto presentó solubilidad en solventes polares como el agua y el etanol. La dosis del extracto de 500 mg/kg fue que presentó mejor efecto hepatoprotector que las otras dosis ensayadas, es decir el efecto fue dosis dependiente y significante (p<0.05) comparado con el grupo control, esta misma dosis (500 mg/kg) no mostró diferencia significativa al comparar con el grupo de silimarina (p>0.05), el efecto se evidenció por disminución de los niveles de TGO, fosfatasa alcalina, bilirrubina total, proteínas totales y aumento de albúmina. Se concluyó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Nasturtium officinale W.T. Aiton (berro) mostró tener efecto hepatoprotector en ratas albinas inducidas con paracetamol a hepatotoxicidad aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).