Conciencia ambiental en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa “Luis Armando Cabello Hurtado”, Lima – 2019
Descripción del Articulo
La investigación tata sobe la conciencia, el objetivo fue determinar el nivel conciencia ambiental en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa “Luis Armando Cabello Hurtado”, Cercado - 2019. Metodológicamente la tesis es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Evaluación del impacto ambiental Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tata sobe la conciencia, el objetivo fue determinar el nivel conciencia ambiental en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa “Luis Armando Cabello Hurtado”, Cercado - 2019. Metodológicamente la tesis es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva, tranversal de tipo básica, se empleó un cuestionario con 30 ítems, estructurado en 4 dimensiones, cognitiva o de conocimiento, afectiva o actitudinal, activa o conductual y conativa o disposicional, con una población de 130 estudiantes del nivel primario, asumiéndose una muestra de 105 estudiantes, el instrumento fue sometido al proceso de validez como de confiabilidad, siendo la opinión delos expertos favorable a su aplicabilidad y obteniéndose un valor del alpha de Crombach de En cuanto a los resultados correspondiente a la variable conciencia ambiental, podemos observar que el 1.87 % de los estudiantes encuestados lo percibe en un nivel bajo, el 32.71 % de encuestados lo percibe en un nivel moderado mientras que el 65.42 % de estudiantes lo percibe en un nivel alto, respecto a las dimensiones encontramos que la percepción de los estudiantes respecto a la afectividad, es 21.5 % nivel bajo, el 33.64 % nivel moderado y el 44.86 % nivel alto, para lo cognitivo el 7.48 % lo encuentra en un nivel bajo, el 29.91 % nivel moderado, el 62.62 % afirma nivel alto, respecto a lo conativa, el 10.28 % lo encuentra en un nivel moderado, el 89.72 % afirma que está en un nivel alto y para el activo el 3.74 % un nivel bajo, el 41.12 % nivel moderado y el 55.14 % lo percibe en un nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).