Propuesta para mejorar la calidad de servicio en el área de operaciones en la empresa GRL SEGURITY SAC. Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación realizada es “Propuesta para mejorar la calidad de servicio del área de operaciones en la empresa GRL SEGURITY SAC” este título fue planteado con el propósito de mejorar la calidad de servicio en el área de operaciones. Esta investigación es básica descriptiva y de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Humareda, Gianmarco Giovanni, Urriburu Broncano, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad empresarial
Calidad de los servicios
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada es “Propuesta para mejorar la calidad de servicio del área de operaciones en la empresa GRL SEGURITY SAC” este título fue planteado con el propósito de mejorar la calidad de servicio en el área de operaciones. Esta investigación es básica descriptiva y de diseño no experimental de tipo transversal. La muestra del trabajo está constituida por 65 trabajadores del área de operaciones, en donde se resaltan al Jefe de Operaciones, el Coordinador, los Supervisores, Centro de control y Vigilantes. Para recolectar la información se realizó una entrevista al jefe de operaciones, también se utilizó un cuestionario y un Check List para saber la situación actual de organización. En base a la información recolectadas y de las visitas. se pudo observar que hay deficiencia en la calidad de servicio del área de operaciones en la empresa GRL SEGURITY SAC. La propuesta utilizada será la Implementación del IPER, para mejorar la calidad de servicio en el área de operaciones. En base a las 5 dimensiones de la calidad de servicio, los cuales son fiabilidad, Tangibilidad, capacidad de respuesta, Garantía de la Seguridad Patrimonial y Empatía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).