Estrategias metacognitivas y el rendimiento académico en estudiantes ingresantes a psicología de una universidad privada de Lima, periodo 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre las estrategias metacognitivas y el rendimiento académico educativa en estudiantes ingresantes a psicología de una Universidad Privada de Lima, periodo 2021. La muestra fue de tipo probabilística la cual estuvo compuesta por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Jimenez, Olinda Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaconocimiento
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre las estrategias metacognitivas y el rendimiento académico educativa en estudiantes ingresantes a psicología de una Universidad Privada de Lima, periodo 2021. La muestra fue de tipo probabilística la cual estuvo compuesta por 123 estudiantes universitarios del 1er ciclo de la carrera de Psicología de ambos sexos (n = 123). En el marco metodológico, la investigación fue de tipo básica simple, tuvo un enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo-correlacional. El instrumento de medición para la primera variable fue el Inventario de Estrategias Metacognitivas (O'Neill & Abedi, 1996), el cual presentó adecuados valores de validez y confiabilidad. Por otro lado, para la variable Rendimiento Académico, se consideró el Acta de Notas del periodo 2021-1 de los estudiantes. Entre los resultados se encontró un nivel alto de estrategias metacognitivas en un 67% de los estudiantes, y un 53% tuvo un nivel bueno en su rendimiento académico. En conclusión, las estrategias metacognitivas guardan relación directa con el rendimiento académico en estudiantes ingresantes a psicología de una Universidad Privada de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).