Juegos didácticos y motricidad fina en estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Julcán 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los juegos didácticos y la motricidad fina en estudiantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 266 “Niño Jesús” de Julcán, en 2024. Metodológicamente fue de naturaleza cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Mondragón, Rosa Yane, Velarde Gutiérrez, Yoli Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juegos didácticos, motricidad fina, enseñanza, aprendizaje, coordinación motora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los juegos didácticos y la motricidad fina en estudiantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 266 “Niño Jesús” de Julcán, en 2024. Metodológicamente fue de naturaleza cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La población muestral se conformó de 50 niños de 4 y 5 años. Los datos se recolectaron mediante observación, utilizando guías validadas para juegos didácticos y motricidad fina. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y la prueba de correlación de Spearman, dado que los datos no presentaron una distribución normal. Al final, sus resultados mostraron que el 88% de los estudiantes tenían un buen nivel en juegos didácticos y el 90% un buen nivel en motricidad fina. Logró encontrarse una correlación positiva moderada y significativa (Rho = 0.679, p = 0.000) entre ambas variables. En conclusión, existe una relación significativa y positiva entre los juegos didácticos y el desarrollo de la motricidad fina en los pequeños estudiados, sugiriendo que las actividades lúdicas contribuyen eficazmente a mejorar estas habilidades motoras esenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).