Proyecto Educativo Institucional y Desempeño Docente en una Institución Educativa del Nivel Secundaria, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado “Proyecto Educativo Institucional y Desempeño Docente en una Institución Educativa del Nivel Secundaria, Cajamarca 2023”. El estudio fue desarrollado en el marco de una investigación cualitativa de alcance descriptivo y diseño no experimental, fue fundamental recolectar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Salas, Ysolina Edelmira, Quiroz Narváez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4924
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo Institucional, Desempeño docente y calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico titulado “Proyecto Educativo Institucional y Desempeño Docente en una Institución Educativa del Nivel Secundaria, Cajamarca 2023”. El estudio fue desarrollado en el marco de una investigación cualitativa de alcance descriptivo y diseño no experimental, fue fundamental recolectar información y ampliar el conocimiento sobre la manera en que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) contribuye en el desempeño docente. La información que se comparte fue extraída de fuentes confiables como repositorios, bases de datos, revistas; lo que permitieron concluir que los dominios y sus competencias, son desconocidos por la totalidad de docentes y comunidad educativa o no los ponen en práctica, desarrollando una educación sin horizonte, desconociendo la problemática educativa y de contexto, sin una visión y objetivos comunes; lo que conduce a una educación tradicional enmarcada en transmitir conocimientos acríticos, y conocimientos congelados, es decir, no se toma en cuenta las necesidades de aprendizaje de los escolares, la realidad y el contexto. La nueva política educativa exige replantear la enseñanza desde un enfoque por competencias, valorando la inclusión, la evaluación formativa, el enfoque ambiental, la participación activa y colaborativa en la gestión de la institución para generar aprendizajes de calidad. Asimismo, los instrumentos de gestión, en particular el PEI no es pertinente en las instituciones, puesto que no participa toda la comunidad educativa solamente son formulados por la dirección o equipo jerárquico del plantel o son copiados de otras instituciones. Además, no son socializados en la comunidad, se formula con fines de cumplir con el proceso de monitoreo por entidades superiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).