Impacto del proyecto educativo nacional en el marco del buen desempeño docente

Descripción del Articulo

El Proyecto Educativo Nacional plantea seis grandes cambios que deben darse de manera simultánea y articulada. Señala como tres gobiernos consecutivos que deben reorientar su política hacia la transformación educativa, pero también propone roles que debemos cumplir desde nuestros espacios sociales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Giraldo, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto educativo nacional
Marco del buen desempeño docente
Calidad educativa
Aprendizajes significativos
Desarrollo profesional del docente
Descripción
Sumario:El Proyecto Educativo Nacional plantea seis grandes cambios que deben darse de manera simultánea y articulada. Señala como tres gobiernos consecutivos que deben reorientar su política hacia la transformación educativa, pero también propone roles que debemos cumplir desde nuestros espacios sociales, casa, trabajos o centros de estudio y así colaborar con la mejora de la calidad de la educación sin excluir a nadie. El Marco del Buen Desempeño Docente, de ahora en adelante el marco ,define los dominios, las competencias y lo desempeños que caracterizan una buena docencia que deben ser aplicados en el campo laboral y que son exigibles a todo docente de educación básica del país, es decir, se trata de una herramienta estratégica en una política integral del desarrollo docente por ende el marco del buen desempeño docente impulsa a los docentes en la reflexión sobre su propia educativa, construyendo una visión compartida en la enseñanza. Promover la revaloración social y profesional de los docentes. La docencia y la escuela que queremos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).