Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, TÉCNICA COLLAGE EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIA, permite conocer la influencia que tiene las estrategias en el logro de mejorar a través de técnicas de collage en la producción de textos nar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oré Cabrera, Fidencio, Rodríguez Basurto, Esiquel Zacarias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4913
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes, técnica, collage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCTB_c5dfa1c23b46f341f0b79230e21d6447
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4913
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.es_ES.fl_str_mv Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
title Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
spellingShingle Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
Oré Cabrera, Fidencio
Estudiantes, técnica, collage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
title_full Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
title_fullStr Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
title_full_unstemmed Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
title_sort Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundaria
author Oré Cabrera, Fidencio
author_facet Oré Cabrera, Fidencio
Rodríguez Basurto, Esiquel Zacarias
author_role author
author2 Rodríguez Basurto, Esiquel Zacarias
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazan Saldaña, Rosa Tatiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Oré Cabrera, Fidencio
Rodríguez Basurto, Esiquel Zacarias
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes, técnica, collage
topic Estudiantes, técnica, collage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado, TÉCNICA COLLAGE EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIA, permite conocer la influencia que tiene las estrategias en el logro de mejorar a través de técnicas de collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes. Por lo tanto, este trabajo se desarrolló para determinar cómo la presencia o ausencia de estrategias de enfoque activo permite a los estudiantes utilizar diversas técnicas en el aula para absorber y comprender contenidos, promoviendo así su aprendizaje significativo. Se cree que la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas permitirá a los docentes incentivar a los estudiantes a leer y comprender textos, produciendo así un mejor rendimiento académico en diversas áreas del currículo. Este estudio pretende analizar el problema, conocer las causas y consecuencias, y poner los resultados al servicio de los docentes. Las habilidades de la técnica del collage en los estudiantes en la producción de textos narrativos no son habilidades innatas, sino que se adquieren a medida que los individuos crecen, por lo que la primera etapa de la escolarización es muy importante en la adquisición de esta habilidad, por lo que el cultivo de técnicas, métodos, estrategias y actividades debe comenzar desde este primer ejemplo, con el objetivo de formar desde temprana edad el hábito del deseo más que la tensión de la responsabilidad. Pensar que, la técnica del collage como una herramienta de aprendizaje, además de adquirir un código escrito, también supone desarrollar habilidades cognitivas básicas como la comparación, la definición, la argumentación, la observación, etc. Cabe mencionar en la frase de Cassany (1994, p. 193). “Quien aprende a leer eficientemente y lo hace con constancia desarrolla en parte su pensamiento, así que el tratamiento didáctico que se le dé a la lectura repercutirá en los niños de tal manera que los acercará o alejará para siempre de los libros”.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-10T07:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-10T07:37:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4913
url http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4913
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/5190f77e-2135-422e-a23e-5d969f10dd2f/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7720161b-335c-4182-9fd5-4fd8f16df4da/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3fa311e1-612d-4be1-823d-5d821fc3c8d7/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/db37f76d-d914-401c-889a-93eb655a46a2/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/74cce21e-2499-4f15-9b70-5b3c7f0e256a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b9b0b71618680b5d9ca0ba0820f87dc
0420144edf8417db2821979bda8d6a04
e41e7657f776cf79d12347a1d193cd57
16c12609c54e587626726d3f2f36391d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1822509362148540416
spelling Bazan Saldaña, Rosa TatianaOré Cabrera, FidencioRodríguez Basurto, Esiquel Zacarias2024-02-10T07:37:32Z2024-02-10T07:37:32Z2024-02-10http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4913El presente trabajo de investigación titulado, TÉCNICA COLLAGE EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIA, permite conocer la influencia que tiene las estrategias en el logro de mejorar a través de técnicas de collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes. Por lo tanto, este trabajo se desarrolló para determinar cómo la presencia o ausencia de estrategias de enfoque activo permite a los estudiantes utilizar diversas técnicas en el aula para absorber y comprender contenidos, promoviendo así su aprendizaje significativo. Se cree que la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas permitirá a los docentes incentivar a los estudiantes a leer y comprender textos, produciendo así un mejor rendimiento académico en diversas áreas del currículo. Este estudio pretende analizar el problema, conocer las causas y consecuencias, y poner los resultados al servicio de los docentes. Las habilidades de la técnica del collage en los estudiantes en la producción de textos narrativos no son habilidades innatas, sino que se adquieren a medida que los individuos crecen, por lo que la primera etapa de la escolarización es muy importante en la adquisición de esta habilidad, por lo que el cultivo de técnicas, métodos, estrategias y actividades debe comenzar desde este primer ejemplo, con el objetivo de formar desde temprana edad el hábito del deseo más que la tensión de la responsabilidad. Pensar que, la técnica del collage como una herramienta de aprendizaje, además de adquirir un código escrito, también supone desarrollar habilidades cognitivas básicas como la comparación, la definición, la argumentación, la observación, etc. Cabe mencionar en la frase de Cassany (1994, p. 193). “Quien aprende a leer eficientemente y lo hace con constancia desarrolla en parte su pensamiento, así que el tratamiento didáctico que se le dé a la lectura repercutirá en los niños de tal manera que los acercará o alejará para siempre de los libros”.application/pdfspaUniversidad católica de Trujillo Benedicto XIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudiantes, técnica, collagehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica collage en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado del nivel secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUSegunda Especialidad en Didáctica de la ComunicaciónFacultad de HumanidadesSegunda Especialidad en Didáctica de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0009-0003-7436-867642212118https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadSegunda Especialidad en Didáctica de la ComunicaciónGarcia Calle, Martin EduardoPerez Mena, CelinaBazan Saldaña, Rosa Tatiana-ORIGINAL55222101044C_AUTORIZACIÓN.pdf55222101044C_AUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf204327https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/5190f77e-2135-422e-a23e-5d969f10dd2f/download4b9b0b71618680b5d9ca0ba0820f87dcMD5141222101044C_ACTA.pdf41222101044C_ACTA.pdfapplication/pdf309609https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7720161b-335c-4182-9fd5-4fd8f16df4da/download0420144edf8417db2821979bda8d6a04MD5240222101044C_TA_2024.pdf40222101044C_TA_2024.pdfapplication/pdf1374625https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3fa311e1-612d-4be1-823d-5d821fc3c8d7/downloade41e7657f776cf79d12347a1d193cd57MD5308222101044C_TURNITIN.pdf08222101044C_TURNITIN.pdfapplication/pdf6610688https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/db37f76d-d914-401c-889a-93eb655a46a2/download16c12609c54e587626726d3f2f36391dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/74cce21e-2499-4f15-9b70-5b3c7f0e256a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55123456789/4913oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/49132024-03-23 08:40:13.856open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).