Vulneración de la presunción de inocencia por la PNP al presentar en los medios de comunicación a las personas detenidas

Descripción del Articulo

El presente estudio considera la problemática al exhibir a ciudadanos detenidos en los canales informativos por parte de la Policía Nacional del Perú, sobrepasando de esta manera, el derecho a presumir su inocencia, dado que, no existe una resolución final avalada por un magistrado que permita esa c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malqui Rodríguez, Joseph Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/9396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/9396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia, derechos fundamentales, medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio considera la problemática al exhibir a ciudadanos detenidos en los canales informativos por parte de la Policía Nacional del Perú, sobrepasando de esta manera, el derecho a presumir su inocencia, dado que, no existe una resolución final avalada por un magistrado que permita esa clase de exposición social, vulnerando además el derecho al debido proceso. El objetivo fue determinar como la presentación de los detenidos por parte de la PNP en los medios de comunicación afecta su derecho a la presunción de inculpabilidad, asimismo, en cuanto a su metodología se basó en una investigación básica, con un alcance descriptivo y un enfoque cualitativo, en cuanto a su diseño fue de campo en donde los hallazgos permitieron entender la gravedad de la situación tanto por nuestra entidad policial como por los abogados quienes fueron entrevistados. En ese sentido la presente investigación concluyó en referir que la exposición de detenidos efectuado por la Policía Nacional del Perú en los canales informativos transgrede el derecho a la presunción de inculpabilidad de forma arbitraria, dado que no existe resolución judicial alguna que dicte su responsabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).