La presentación de personas detenidas ante la prensa y la vulneración al principio de presunción de inocencia

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es establecer si la presentación de personas detenidas, ante la prensa, se genera una vulneración directa al principio de presunción de inocencia, dentro de nuestra jurisdicción nacional. Donde cabe precisar el generar un conocimiento y sobre todo mejor entendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escriba Palomino, Evelyn Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Derechos fundamentales
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es establecer si la presentación de personas detenidas, ante la prensa, se genera una vulneración directa al principio de presunción de inocencia, dentro de nuestra jurisdicción nacional. Donde cabe precisar el generar un conocimiento y sobre todo mejor entendimiento sobre la vulneración del principio de inocencia a través de este tipo de prácticas políticasmediáticas, que pueden generar lesividad ante los derechos de los imputados dentro de un proceso penal, sobre todo en el hecho de no tener una sentencia que lo haya juzgado de manera definitiva. El trabajo tiene un contenido donde su enfoque es cualitativo con el propósito de describir la problemática de este tipo de prácticas, que se dan dentro de la realización de un proceso penal y donde claramente ante la no existencia de una sentencia se condena de manera directa a los imputados dentro de nuestra jurisdicción. Donde en corroboración con los datos obtenidos se ha logrado determinar la afectación y vulneración claramente de derechos fundamentales y humanos, evidenciando una restricción en el derecho de los investigados en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).