Juego dramático para mejorar la expresión oral en estudiantes de cuarto grado primaria de una Institución Educativa, Trujillo -2023

Descripción del Articulo

El juego es la estrategia que favorece el desarrollo integral del niño y con ello el conocimiento, el juego dramático propuesto por Montessori es una estrategia que venimos aplicando en la institución educativa; por consiguiente, el propósito de la investigación es el siguiente: “Determinar la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Canchachi Diana Elcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4893
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El juego dramático
estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El juego es la estrategia que favorece el desarrollo integral del niño y con ello el conocimiento, el juego dramático propuesto por Montessori es una estrategia que venimos aplicando en la institución educativa; por consiguiente, el propósito de la investigación es el siguiente: “Determinar la influencia del juego dramático en la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Corazón de Jesús, Trujillo 2023”. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño pre experimental considerando un solo grupo; el cual contó con una población de 141 estudiantes y una muestra de 24 estudiantes de cuarto grado. Se empleó la técnica de la observación y como instrumento de recolección de datos una guía de observación, que fue validado por juicio de expertos y utilizado por Campos (2018). Los resultados obtenidos en el post test evidenció que el 4.2% de los estudiantes estuvieron en la fase inicial, el 12.5% ha registrado en la fase de proceso y el 83.3% , en logro esperado. El promedio de la variable fue de 35.2 puntos que corresponde al nivel y el número esperado. La DS en torno al promedio 5.2 puntos. Finalmente, al comparar los resultados se observó una clara influencia de post test, evidenciando que después de aplicarse la propuesta de intervención, se consiguió mejores niveles y por otro lado una diferencia de 11.3 puntos a favor del post test. Entonces podemos afirmar que dicha estrategia mejora significativamente la expresión oral en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).