Violencia de género y agresividad en estudiantes de secundaria en el distrito de Callería en Pucallpa, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tiene el propósito de determinar la correlación entre violencia de género y agresividad en escolares de Pucallpa, 2023. El método fue claramente de un estudio cuantitativo siendo de tipo correlacional, la población era de 675 escolares tanto la muestra conformada fue de 255 escolares en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Jara, Eulalia Luz Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia, género, agresividad, estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene el propósito de determinar la correlación entre violencia de género y agresividad en escolares de Pucallpa, 2023. El método fue claramente de un estudio cuantitativo siendo de tipo correlacional, la población era de 675 escolares tanto la muestra conformada fue de 255 escolares entre edades de 16 a 18 años de ambos sexos, los instrumentos empleados fueron el cuestionario de actitudes hacia la violencia de género (EAVG) creado en el entorno peruano por Chacón (2015) actualizado por Noriega (2022) y la escala de agresión (AQ) por Buss y Perry (1992) adaptado por Gallardo y Mendoza (2020). Se encontró que no existe una correlación siendo un valor de (rho=0,071 y p=>0,05) entre violencia de género y agresividad, además, el 53,7% (137) de los escolares presentaron una actitud negativa hacia la violencia de género y el 56,5% (144) de los escolares están en una categoría medio de agresividad. Se llegó a concluir que no existe una correlación entre violencia de género y agresión, por ende, no necesariamente la violencia de género provoca agresión sino influye en otros factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).