Violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una I.E. ubicada en Villa El Salvador, 2023

Descripción del Articulo

Estudio implementado con el fin de determinar la violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una I.E. ubicada en villa el salvador, 2023 en una población de 860. La muestra consistió en 300 estudiantes, distribuidos en varones (53,3%) y mujeres (46,7%) de 1ero a 5to grado. Estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Rivas, Max Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Estudio implementado con el fin de determinar la violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una I.E. ubicada en villa el salvador, 2023 en una población de 860. La muestra consistió en 300 estudiantes, distribuidos en varones (53,3%) y mujeres (46,7%) de 1ero a 5to grado. Estudio básico, enfoque cuantitativo, correlacional, bajo diseño no experimental y corte transversal. Se empleó el Inventario sobre la Violencia Familiar (VIFA) de Altamirano (2018) y la prueba de Agresividad de Buss y Perry adaptado por Matalinares (2014). Se resultados precisan una relación significativamente débil y de forma directa, entre la Violencia Familiar y Agresividad (Rho= ,252). Además, los resultados descriptivos, evidenciaron que el 62% presenta niveles bajos en violencia familiar y un 60,7% presenta niveles moderados de agresividad. Se concluye que a mayores son los niveles de violencia familiar puede que llegar a presenciarse un incremento de conductas agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).