Capacidades de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa de Chilia-Pataz 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación considera como objetivo determinar el logro de las capacidades de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del IV ciclo de una institución educativa de Chilia-Pataz; donde se utilizó el diseño descriptivo transeccional, con enfoque cuantitativo para una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Hualcas, Percy Wilber, López Baca, Dampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1563
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de las habilidades
Capacidad numérica
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación considera como objetivo determinar el logro de las capacidades de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del IV ciclo de una institución educativa de Chilia-Pataz; donde se utilizó el diseño descriptivo transeccional, con enfoque cuantitativo para una población muestral de 30 estudiantes, donde se aplicó el no probabilístico como muestreo, a juicio de los investigadores. El instrumento utilizado en el recojo de datos, es el registro de evaluación de los aprendizajes el cual tuvo la apreciación aprobada a juicios de expertos, el programa Excel 2016 y del software SPSS número 23, arrojando la fiabilidad del alfa de Crombach en 0,737 de la variable capacidades de la competencia resuelve problemas de cantidad. Esta indagación determina que las capacidades se encuentran en un nivel de proceso, es decir, que de acuerdo al análisis estadístico el 50% de estudiantes se hallan en nivel de logro proceso y un 27% en nivel de logro esperado; dejando en claro que de acuerdo a la zona rural en que habitan dichos estudiantes, se hace evidente dichos resultados por las mismas condiciones en que se viene dando el trabajo virtual y las múltiples ocupaciones que vienen desarrollando en el campo, estos resultados son producto del procesamiento en excel 2016 y del estadístico de baremación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).